Hablamos sobre tarjetas revolving en ‘Law&Trends’

tarjetas revolving transparencia banco espana 2022 abogados

Hablamos sobre tarjetas revolving en ‘Law&Trends’

Hoy compartimos una nueva aparición en medios de Kernel Legal. Esta vez, nuestra abogada Ana Padilla publica un artículo en el prestigioso diario jurídico ‘Law&Trends’, en el que analiza la naturaleza y riegos de las tarjetas revolving, tan de moda por el aumento exponencial de reclamaciones en relación con su uso. De hecho, en muchas ocasiones los intereses que se aplican en este tipo de producto pueden calificarse como usurarios, como ocurre en este reciente caso. Desde aquí queremos dar las gracias, una vez más, al equipo de ‘Law&Trends’ por permitirnos llegar a los ciudadanos y transmitirles algunos consejos importantes de cara al uso de productos de crédito.

Compartimos un pequeño extracto del artículo de Ana Padilla:

Los problemas aparecen para el consumidor cuando deciden pagar de forma aplazada, bien sea por porcentaje, bien sea por una cuota fija mensual.

Muchos titulares de tarjetas revolving no saben que este tipo de pagos aplazados les acaban perjudicando económicamente, porque pueden conllevar implícitos unos intereses remuneratorios desorbitados, lo que deriva que nunca se acabe de pagar la deuda contraída con el Banco.

Para saber si se es titular de una tarjeta revolving, se tiene que acudir al contrato. Además, se debe analizar qué tipo de interés se ha contratado: el TAE o Tasa Anual Equivalente, que es el que el banco aplica. Si la TAE es superior a un 20 por ciento estamos ante una tarjeta revolving con un interés usurario. Son un tipo de créditos al consumo que permiten aplazar pagos a cambio de abonar un alto interés.

La realidad es que las tarjetas revolving pueden llegar a aplicar unos intereses abusivos, de entre el 20 y el 30 por ciento, porcentajes mucho más altos que los del propio Banco de España para créditos personales, pagando porcentajes o cuotas mensuales bajas, pero, en cambio, con unos intereses que permiten que la deuda se alargue indefinidamente.

Tarjetas como Wizink o Tarjeta Carrefour Pass, o bien las emitidas por Banco Santander, Caixabank, Banco Sabadell, Evo o Bankinter, pueden aplicar unos intereses abusivos.

Existen vías para reclamar una tarjeta revolving y recuperar lo pagado de más. Los propios consumidores tienen instrumentos para poder reclamar estos intereses desproporcionados y abusivos.”



Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarle?