Kernel Legal és un equip d’advocats de divorci barcelona. Espanya és el segon país de la Unió Europea en nombre de divorcis. S’estima que cada cinc minuts es produeix un divorci en algun lloc del territori espanyol.
Afortunadament, la gran majoria d’aquests procediments no estan en conflicte. Setanta per cent dels procediments de divorci o separació es duen a terme amistosament, de manera que no hi ha necessitat d’un judici. Només el 30% restant s’inicia de manera contenciosa, i la majoria acaben en un acord, evitant així l’arribada d’un judici.
En procediments de divorci o separació, l’assistència d’un advocat és obligatòria, no només per a procediments judicials (divorci o acord de separació, demanda, etc.), sinó que també és un gran suport en aquests temps difícils.
Quan s’acordi mútuament el procediment de divorci o separació, les parts podran compartir un advocat, per la qual cosa també comparteixen els costos financers i sempre són assistits i assessorats amb l’objectiu de trobar la millor solució, tenint en compte en primer lloc la bona comprensió entre les parts, així com la millor fórmula per a la cura dels seus fills , i la millor gestió del seu patrimoni.
Hi ha dues diferències principals:
En primer lloc, es porta una acció per al divorci quan hi ha un matrimoni entre les parts, mentre que una separació té lloc quan es troben en una associació de fet, sense haver contret un matrimoni.
D’altra banda, un matrimoni pot portar tant una acció per al divorci i una acció per a la separació. Es durà a terme la separació i no el divorci quan vulguin prendre distància entre els dos i posar fi a la vida en comú, governant un pla de paternitat i econòmic, però l’estat civil seguirà sent el de casat. Després d’això, el matrimoni podrà reincorporar-se o iniciar procediments de divorci, mitjançant els quals el divorci estarà donat d’alta en el Registre Civil, per la qual cosa serà irrefutable i si vol reprendre el matrimoni, s’haurà de tornar a casar.
El convenio regulador de divorcio debe incorporar, por lo menos, los puntos que exigen el Código Civil español y el Código Civil Catalán en caso que los cónyuges se rijan por el régimen económico de separación de bienes. El convenio regulador debe incluir, fundamentalmente:
Para llevar a cabo un procedimiento de divorcio es imprescindible que los contrayentes hayan mantenido el matrimonio durante un mínimo de tres meses.
Lo primero que debes hacer si tienes dudas acerca del procedimiento es asesorarte por un abogado para que éste pueda explicarte todas las opciones que tienes y puedas explicarle tu situación, siempre manteniendo una relación de confianza. Para ello, lo mejor es mantener una visita en el despacho, para estar en un ambiente tranquilo y en el que se puedan expresar todas las dudas y ser resueltas de la forma más personalizada posible.
En este caso, se empieza firmando el convenio regulador con todas las medidas pactadas (atribución de la guarda y custodia de los menores, la atribución del domicilio, pensiones y, en su caso, liquidación de la sociedad de gananciales). Una vez hecho esto se redactará y presentará una demanda de divorcio de mutuo acuerdo.
Cuando el Juzgado acepte la demanda se fijará un día y hora para que los cónyuges ratifiquen su solicitud. Posteriormente, se dictará sentencia y el Juzgado acordará la inscripción de la misma en el registro civil.
En el caso de afectar a hijos, el Ministerio Fiscal tendrá cuidado en comprobar que se garanticen los intereses del menor. Un trámite que no suele generar problemas, y menos contando con la ayuda de un buen profesional.
En caso de no llegar a acuerdo, nos encontramos ante un caso de divorcio contencioso que necesitará de varios abogados y procuradores.
En caso de no llegar a acuerdo, nos encontramos ante un caso de divorcio contencioso que necesitará de varios abogados y procuradores.
Empieza cuando uno de los cónyuges interpone una demanda de divorcio en la que incluye sus peticiones. Entonces, la parte demandada tendrá 20 días hábiles (sin contar fines de semana ni festivos) para contestar a la petición. Por supuesto, el demandado podrá presentar sus pruebas y realizar sus propias peticiones.
Después, se fijará un día y hora en el Juzgado para que cada parte pueda exponer sus alegaciones y pruebas. Y tras la vista el Juez dictará una sentencia recurrible ante la Audiencia Provincial.
Con un divorcio contencioso se recomienda que los padres especifiquen el régimen de visitas de los hijos. Cuando no es posible, se suele establecer un régimen ordinario (fines de semana alternos, algún día o tarde entre semana, y mitad de los períodos vacacionales, etc.).
Abogados Divorcios Barcelona. Divorcio Express.