Kernel Legal is a team of divorce lawyers Barcelona. Spain is the second country in the European Union in number of divorces. It is estimated that every five minutes a divorce occurs somewhere in Spanish territory.
Fortunately, the vast majority of these procedures are not conflicting. Seventy per cent of divorce or separation proceedings are conducted amicably, so there is no need for a trial. Only the remaining 30% are initiated in a contentious manner, and most end in an agreement, thus preventing the arrival of a trial.
In divorce or separation proceedings, the assistance of a lawyer is mandatory, not only for legal proceedings (divorce or separation agreement, lawsuit, etc.), but it is also a great support in these difficult times.
When the divorce or separation procedure is mutually agreed, the parties may share a lawyer, so they also share the financial costs and are always assisted and advised with a view to finding the best solution, taking into account in the first place the good understanding between the parties, as well as the best formula for the care of their children, and the better management of their heritage.
There are two main differences:
First, an action for divorce is brought when there is a marriage between the parties, while a separation takes place when they are in a de facto partnership, without having contracted a marriage.
On the other hand, a marriage may bring both an action for divorce and an action for separation. They will carry out the separation and not the divorce when they want to take distance between the two and put an end to the life in common, governing a plan of parenthood and economic, but the marital status will remain that of married. After that, the marriage may rejoin or initiate divorce proceedings, through which the divorce will be registered in the Civil Registry, so it will be irrefutable and if they wish to rebuke the marriage, they should re-marry.
El convenio regulador de divorcio debe incorporar, por lo menos, los puntos que exigen el Código Civil español y el Código Civil Catalán en caso que los cónyuges se rijan por el régimen económico de separación de bienes. El convenio regulador debe incluir, fundamentalmente:
Para llevar a cabo un procedimiento de divorcio es imprescindible que los contrayentes hayan mantenido el matrimonio durante un mínimo de tres meses.
Lo primero que debes hacer si tienes dudas acerca del procedimiento es asesorarte por un abogado para que éste pueda explicarte todas las opciones que tienes y puedas explicarle tu situación, siempre manteniendo una relación de confianza. Para ello, lo mejor es mantener una visita en el despacho, para estar en un ambiente tranquilo y en el que se puedan expresar todas las dudas y ser resueltas de la forma más personalizada posible.
En este caso, se empieza firmando el convenio regulador con todas las medidas pactadas (atribución de la guarda y custodia de los menores, la atribución del domicilio, pensiones y, en su caso, liquidación de la sociedad de gananciales). Una vez hecho esto se redactará y presentará una demanda de divorcio de mutuo acuerdo.
Cuando el Juzgado acepte la demanda se fijará un día y hora para que los cónyuges ratifiquen su solicitud. Posteriormente, se dictará sentencia y el Juzgado acordará la inscripción de la misma en el registro civil.
En el caso de afectar a hijos, el Ministerio Fiscal tendrá cuidado en comprobar que se garanticen los intereses del menor. Un trámite que no suele generar problemas, y menos contando con la ayuda de un buen profesional.
En caso de no llegar a acuerdo, nos encontramos ante un caso de divorcio contencioso que necesitará de varios abogados y procuradores.
En caso de no llegar a acuerdo, nos encontramos ante un caso de divorcio contencioso que necesitará de varios abogados y procuradores.
Empieza cuando uno de los cónyuges interpone una demanda de divorcio en la que incluye sus peticiones. Entonces, la parte demandada tendrá 20 días hábiles (sin contar fines de semana ni festivos) para contestar a la petición. Por supuesto, el demandado podrá presentar sus pruebas y realizar sus propias peticiones.
Después, se fijará un día y hora en el Juzgado para que cada parte pueda exponer sus alegaciones y pruebas. Y tras la vista el Juez dictará una sentencia recurrible ante la Audiencia Provincial.
Con un divorcio contencioso se recomienda que los padres especifiquen el régimen de visitas de los hijos. Cuando no es posible, se suele establecer un régimen ordinario (fines de semana alternos, algún día o tarde entre semana, y mitad de los períodos vacacionales, etc.).
Abogados Divorcios Barcelona. Divorcio Express.